Artistas representados



Víctor Garcés


Itagüí, 1978
Vive y trabaja entre Medellín, Colombia y Berna, Suiza 

Desde hace casi 20 años el trabajo de Víctor Garcés está presente en el circuito del arte, su práctica artística se materializa en diferentes medios como el video, el dibujo, la escultura y la instalación. En muchos de sus proyectos está presente la reutilización de objetos cotidianos encontrados que, a partir de su transformación mediante el fuego, el agua o el desgaste producido por el paso del tiempo, proponen nuevas lecturas que remiten a reflexiones sobre la memoria, la vida y la muerte. 

La observación paciente del entorno le proporciona el descubriendo fenómenos efímeros que tras ser capturados en video o detenidos en el tiempo mediante la fotografía o el dibujo, dan cuenta de la belleza cambiante de los pequeños detalles importantes que componen el paisaje. Las hipótesis sobre el origen del universo, las teorías sobre el fin del Mundo, los mitos fundacionales y las diferentes cosmogonías son materia prima para abordar los temas que le interesan. 

Sus últimos trabajos se concentran en la explotación indiscriminada de los recursos naturales de Colombia, especialmente en los materiales bituminosos (materiales derivados del petróleo), elemento invasivo que rápidamente inunda el planeta convertido en carreteras, llantas abandonadas y manchas espesas iridiscentes flotando en el mar. Este material originario de color negro intenso y textura viscosa elimina todo rastro de vida y, en el mundo imaginado por el artista, sugiere un paisaje inerte dejando solo unas huellas de vida orgánica que pudo existir en algún momento o que trata de resurgir en cualquier oportunidad. 

 Su trabajo se ha expuesto en varios museos de su país natal (Col) entre los que se encuentran el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), Museo de Antioquia, Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), Museo Quinta Bolívar, también ha participado en diferentes salones como el Salón  XII Salón Nacional de Artes Visuales UdeA, Salón Regional de Artistas Zona Occidente (Diásporas 2007), Primer Salón de Dibujo le 6B Saint Denis Francia (2017), Salones Arturo & Rebecca Rabinovich (MAMM), VIII Bienal nacional de arte de Bogotá (2002- MAMBO), IV Bienal de Gráfica Artística Facultad de Artes UdeA, Artrónica (Muestra de video internacional Bogotá - Medellín), Zemos, Muestra de video y animación España, Cantonale Berna/Jura 2022 y 2024.Hasta la fecha tiene cuatro exposiciones individuales ( Digital (2006) – Galería 10-36 - Medellín, La Repugnante Línea Recta 2012  Cámara de Comercio de Bogotá, recuerdo sin nombre – MAMM, El Planeta de los Vivos – Policroma Galería -Su obra se encuentra en colecciones privadas en Colombia, EEUU, Republica dominicana y Holanda. 

-
Exposiciones:
(AAAA) El sol es siempre el mismo
(AAAA) Felices Curiosidades
(AAAA) Consecuencias

Proyectos especiales: 
(AAAA) Ecológicas

Descargar CV


Contáctanos