Artistas representados



Catalina Jaramillo Quijano 


Medellín, 1981
Catalina Jaramillo Quijano crea narraciones visuales y las dirige de distintas maneras para establecer un puente entre ficción y autobiografía. Su trabajo suele comenzar de manera intuitiva y en el proceso va tomando una forma narrativa autónoma, marcada por un proceso de experimentación con el texto en sus múltiples posibilidades, ya sea a partir de la lectura  de un libro o un  simple juego de palabras, crea  universos simbólicos con herramientas como el dibujo, el grabado, la escritura, el vídeo y la instalación. A lo largo de su producción artística se evidencia también un interés en vincular técnica y superficie, para cada proyecto el uso de un medio en particular es determinante y está ligado conceptualmente al soporte.

Su trabajo también se ha caracterizado por hacer uso de herramientas gráficas a través de publicaciones o libros de artista, enfocándose en la exploración formal y poética del lenguaje, pero con una fuerte carga anecdótica. Desde el humor, el cinismo y la deformación alegórica pretende crear una metaficción atravesada por episodios personales, para permitirse construir una singular colección de historias íntimas.

Algunas de sus distinciones son: 2023, Artista seleccionada para el Programa de Artistas en Residencia (AiR) Pro Helvetia, Suiza. 2023, Artista seleccionada para el programa de residencias Odyssée, Château de Goutelas, Marcoux. 2020, Ganadora de Reconocimientos Nacionales XVII Salones Regionales de Artistas (Virtuales), Ministerio de Cultura. 2020, Artista seleccionada para el Programa C, Museo La Tertulia, Cali. 2019, Mención de honor, Nuevos talentos en el arte, Cámara de Comercio, Medellín. 2018, Residencia Artística FAAP, São Paulo. 2018, Residencia Artística Barda del Desierto, Río Negro, Argentina.
Algunas de las colecciones de las cual su obra hace parte son: Banco de la República, Bogotá. Museo de Antioquia, Medellín. Museo de Arte Moderno de Medellín, Medellín. Museo La Tertulia, Cali. Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá. JPMorgan Chase Art Collection. Haas Arts Special Collections Yale University Library, Connecticut. Chapell Hill Library, North Carolina University. Colección Juan Yarur, Fundación AMA, Chile.

-
Exposiciones:
(AAAA) Criminal tráfico de cosas divinas
(AAAA) Felices curiosidades

Descargar CV


Contáctanos