Artistas representados



Daniel Salamanca 


Bogotá, 1983
Daniel concibe su práctica artística como un ejercicio vital para aprender, imaginar y hacerse preguntas. Piensa mucho en las coincidencias, en las historias detrás de las historias y en la poesía oculta en todo lo que consideramos ordinario o intrascendente. De allí emergen temas como la memoria, el viaje, la relatividad del tiempo, la idiosincrasia de nuestra sociedad, las formas del juego y de la cognición, entre otros. Aunque materializa estas inquietudes en una multiplicidad de medios y formatos, usualmente pasan por el filtro del dibujo, la pintura, la gráfica y la escritura que, en sus formas más delicadas, silenciosas y austeras, son aquellas que más lo cautivan y conmueven.

Terminó su pregrado en Artes Visuales en la Universidad Javeriana de Bogotá en 2006 e hizo su MFA en el departamento de Pintura y Dibujo de SAIC (School of the Art Institute of Chicago) entre 2017 y 2019, donde le otorgaron la beca New Artist Society Scholarship (full tuiton fee). Su obra ha sido expuesta en eventos artísticos como el Segundo Salón de Arte Joven del Mambo (2006), Artecámara - ARTBO (2007, 2010 y 2012), Salón Regional Zona Centro (2009), 17º festival Sesc- VideoBrasil (2011), Ciclo Prisma de la Cámara de Comercio (2016, 2018), III Salón de Arte Bidimensional en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (2007), XX Salón del fuego (2008), entre otros. 

También ha participado en exposiciones colectivas tales como Una enciclopedia para toda la familia en el Museo de Antioquia (2008), Casa de Citas en el Museo de Antioquia (2009), Tales On Error en Casa de América y Biblioteca Luis Ángel Arango (2014, 2015), Frente al Otro, Dibujos en el Postconflicto en Casa de América y El Parqueadero (2015), Within Receding Horizons en las Galerías Sullivan de la Escuela del Instituto de Arte de Chicago (2019), Designer Artist Citizen Site: Exploring Belonging en la escuela Ca’ Foscari Zattere en Venecia, Italia (2019), Fractured: Digital Topographies en Lithium Gallery, Chicago (2018), Ilímites en el Museo de Arte de Pereira (2023), Doméstico, en La Colombiana, Taller de papel de Barichara (2024), entre otras. 

También ha expuesto individualmente, en dúo y en muestras colectivas, en galerías comerciales de Colombia como Policroma, Lokkus, 12:00, Nueveochenta, El Museo, La Cometa y El Garaje, así como en espacios independientes como Laagencia, Lugar a Dudas, Salón Comunal, 4th Ward projects, Más allá, LVL3, en Bogotá y Chicago. En 2020 fue ganador de una residencia virtual de investigación y creación en Gráficas Molinari, así como de una beca de publicaciones independientes de Idartes. En el 2015 ganó una de las Becas de Creación para Artistas de Trayectoria Intermedia otorgada por el Ministerio de Cultura de Colombia y fue finalista del Premio Sara Modiano. Un año antes fue nominado a las Becas para Artistas Emergentes de CIFO (Cisneros Fontanals Art Foundation) y en 2011 hizo una residencia en Terra Una, Brasil. En 2012 fue nominado por el espacio independiente Lugar a Dudas como pre-candidato para el premio Future Generation Art Prize, que otorga desde el 2009 la Fundación Victor Pinchuk en Kiev, Ucrania.

-
Exposiciones:
(2025) Veinticuatro cuarenta siete

Descargar CV


Contáctanos