Stephen Ferry
Cambridge-Estados Unidos, 1960
Se define como fotógrafo no ficción para no ser encasillado en la categoría de “fotógrafo documental”, ni en la de “lens-based artist”, pues su trabajo es híbrido. Stephen es fiel a las realidades que documenta: no monta los escenarios ni usa la pos-producción para cambiar el contenido de lo visto. Sin embargo, emplea métodos no asociados con el documentalismo clásico, como la artesanía, la investigación histórica y la colaboración con comunidades, cuyo conocimiento es fundamental.
Los temas que aborda en investigaciones de largo plazo giran alrededor de cómo la historia, desde la Conquista Española, repercute hoy en las sociedades americanas. El trabajo de Stephen nace de la convicción de que, parafraseando a James Joyce, la historia es una pesadilla de la que intentamos despertar. Busca acercar el público a la realidad física mediante el grano que arroja la película y la textura del sustrato. Involucra no solo la vista sino el tacto. En libros y exposiciones en espacios comunitarios y del arte usa materiales arraigados en el tema.
Así, en Violentología (2012), ancla la obra en la tradición del periodismo colombiano al imprimir el libro en la rotativa de El Espectador. En la introducción da fe de que, "Estas fotografías tienen que estar impresas con tinta que penetre los poros del papel, tan líquida como la sangre que sale de estos muertos. La naturaleza física de la prensa no nos permite ninguna salida, pues nos mantiene en el mismo plano material que los asesinos y las víctimas cuyas imágenes tenemos en las manos."
Para La Batea (2018), investigación sobre la minería del oro artesanal, la tapa lleva una pequeña laminilla de oro: indica que el libro no existiría sin la labor de los mineros. Su trabajo actual sobre la Sierra Nevada de Santa Marta es fruto de dos décadas de colaboración con Yosokwi, un equipo arhuaco de documentación al cual pertenece como asesor no indígena. El libro resultante irá cosido con lana hilada por mayoras arhuacas, para que su pensamiento sostenga cada ejemplar.
-
Ferias:
(2025) Artbo
Contáctanos