Un verano invencible / Ángela María Restrepo
La frase de Albert Camus: “en pleno invierno, finalmente supe que había en mi un verano invencible” se ha convertido en símbolo de resistencia y ha dado fortaleza a la artista, que en el silencio de su espacio ha seguido construyendo una obra que perdurará en el tiempo.
Julián Posada
Febrero 2022
Artista
Un verano invencible / Ángela María Restrepo
Decía Hiparquia (una de las primeras mujeres filósofas) que la mente es un gran telar de palabras. En la obra de Ángela María Restrepo, su imaginación actúa como un repositorio de las imágenes de su vida que ella entrelaza y repite sin cesar y apenas con cambios sutiles. Como si fuese Penélope, Restrepo teje y desteje su intimidad a través de esas imágenes que itera una y otra vez desde hace años.
Ángela María explora la vida íntima de su hogar, de su espacio doméstico que también es su vida, de ese lar que es nido y refugio, que es abrigo protector para ella y sus mascotas, únicos motivos de esta muestra. Su obra tiene la virtud de las labores cuidadosas, de la vida lenta, de la voz tenue. El suyo es un trabajo que nos señala lo simple, lo rutinario, lo que tantas veces no vemos.
Tantos años después de haber realizado “yo”, un grabado que muestra una parte de su cuerpo en la cama, ahí sigue ella, los años pasan y los objetos cambian pero la actitud frente a la vida es casi idéntica, después de tantas muertes, enfermedades y crisis, ella revisa y recicla esa obra (“yo”) como testimonio de un ciclo que sigue y gira sin cesar.
Julián Posada
Febrero 2022