Noticias / Pequeño formato, grandes manifestaciones

Pequeño formato, grandes manifestaciones

Extracto del artículo:

El artista boyacense Paulo Licona está exponiendo en la galería Policroma (carrera 42 # 8-15), es la primera vez que un espacio privado de la ciudad acoge parte de su tra- bajo, antes había estado en el Museo de Antioquia y el Museo de Arte Moderno de Medellín. La obra de Licona confronta al espectador a través de la ironía y la burla con los procesos educativos y el castigo. Esto está muy flojo es el título de una parte de la exposición, que muestra el trabajo de Licona con la piñatería. “Todo lo que es radical debe piñatearse para obtener fluidez, escapar a la pulsión de muerte y acogerse a la ética de lo flojo”, dice María Adelaida Samper en el texto curatorial. Así el artista con- cibió obras como Batallas de cumbio (2021), Columna (2005-2021), Profesor hp, te amo (2021) y Botero al piso (2021), pieza comisionada por el Museo del Banco de la República para celebrar los 20 años de la donación artística del maestro Fernando Botero. La otra parte de la muestra se titula Todopipas es amor, parte del trabajo que Licona desarrolló con Camilo Turbay hace dos décadas. El colectivo Todopipas había trabajado desde 1999 la materialización del amor y el odio, se separaron después de algunos años y en 2021 volvieron a juntarse para retomar su labor desde el objeto. “Todopipas transforma la semilla de la muerte plantada por el libertador, en un rombo contenedor de la energía fundamental de la vida: el amor. El amor es ramo, es Omar, es Roma, es mora… pero ante todo, el amor es aprender a convivir con la experiencia de la muerte”, se lee en el texto curatorial.

Estoestaflojo

Flojo

Pequeño formato, grandes manifestaciones

Extracto del artículo:

El artista boyacense Paulo Licona está exponiendo en la galería Policroma (carrera 42 # 8-15), es la primera vez que un espacio privado de la ciudad acoge parte de su tra- bajo, antes había estado en el Museo de Antioquia y el Museo de Arte Moderno de Medellín. La obra de Licona confronta al espectador a través de la ironía y la burla con los procesos educativos y el castigo. Esto está muy flojo es el título de una parte de la exposición, que muestra el trabajo de Licona con la piñatería. “Todo lo que es radical debe piñatearse para obtener fluidez, escapar a la pulsión de muerte y acogerse a la ética de lo flojo”, dice María Adelaida Samper en el texto curatorial. Así el artista con- cibió obras como Batallas de cumbio (2021), Columna (2005-2021), Profesor hp, te amo (2021) y Botero al piso (2021), pieza comisionada por el Museo del Banco de la República para celebrar los 20 años de la donación artística del maestro Fernando Botero. La otra parte de la muestra se titula Todopipas es amor, parte del trabajo que Licona desarrolló con Camilo Turbay hace dos décadas. El colectivo Todopipas había trabajado desde 1999 la materialización del amor y el odio, se separaron después de algunos años y en 2021 volvieron a juntarse para retomar su labor desde el objeto. “Todopipas transforma la semilla de la muerte plantada por el libertador, en un rombo contenedor de la energía fundamental de la vida: el amor. El amor es ramo, es Omar, es Roma, es mora… pero ante todo, el amor es aprender a convivir con la experiencia de la muerte”, se lee en el texto curatorial.

Estoestaflojo

Flojo