Exposiciones / Paisaje con oso y pavo real

Paisaje con oso y pavo real

Las preguntas y los intereses que aborda el artista desde los inicios de su práctica artística, regresan a lo que suponemos fue uno de los espacios que componían el proyecto educativo donde se asienta Policroma.

Como en el resto de su obra, la identidad y el peso que la educación ejerce en la construcción de la misma es un aspecto que el artista aborda a través de metáforas sutiles que reflexionan sobre cuestiones de género, relaciones, apariencia y prototipos. Para hacerlo, el artista se vale de procesos en los que el dibujo se enriquece con palabras, iteraciones o intervenciones como el bordado.

Dice Urrego: “creo que esta investigación no ha tenido realmente un principio y no tendrá un final, es más una lupa, un foco sobre uno de los temas que me han interesado a lo largo de mi carrera: la escuela y las maneras de aprender y hacer, también de enseñar, las personas adentro del espacio escolar, las instrucciones e instructivos, las cartillas, las normas, los procesos de educación.”

Julián Posada
Curador

Artista

Punto 1

Punto

Punto 2

Punto

Punto 3

Punto

Punto 4

Punto

Punto 5

Punto

Punto 6

Punto

Punto 7

Punto

Punto 8

Punto

Punto 9

Punto

Punto 10

Punto

Punto 11

Punto

Punto 12

Punto

Punto 13

Punto

Punto 14

Punto

Punto 15

Punto

Punto 16

Punto

Punto 17

Punto

Punto 18

Punto

Punto 19

Punto

Punto 20

Punto

Punto 21

Punto

Punto 22

Punto

Punto 23

Punto

Punto 24

Punto

Punto 25

Punto

Punto 26

Punto

Punto 27

Punto

Punto 28

Punto

Punto 29

Punto

Punto 30

Punto

Punto 31

Punto

Paisaje con oso y pavo real

Las preguntas y los intereses que aborda el artista desde los inicios de su práctica artística, regresan a lo que suponemos fue uno de los espacios que componían el proyecto educativo donde se asienta Policroma.

Como en el resto de su obra, la identidad y el peso que la educación ejerce en la construcción de la misma es un aspecto que el artista aborda a través de metáforas sutiles que reflexionan sobre cuestiones de género, relaciones, apariencia y prototipos. Para hacerlo, el artista se vale de procesos en los que el dibujo se enriquece con palabras, iteraciones o intervenciones como el bordado.

Dice Urrego: “creo que esta investigación no ha tenido realmente un principio y no tendrá un final, es más una lupa, un foco sobre uno de los temas que me han interesado a lo largo de mi carrera: la escuela y las maneras de aprender y hacer, también de enseñar, las personas adentro del espacio escolar, las instrucciones e instructivos, las cartillas, las normas, los procesos de educación.”

Julián Posada
Curador

Punto 1

Punto

Punto 2

Punto

Punto 3

Punto

Punto 4

Punto

Punto 5

Punto

Punto 6

Punto

Punto 7

Punto

Punto 8

Punto

Punto 9

Punto

Punto 10

Punto

Punto 11

Punto

Punto 12

Punto

Punto 13

Punto

Punto 14

Punto

Punto 15

Punto

Punto 16

Punto

Punto 17

Punto

Punto 18

Punto

Punto 19

Punto

Punto 20

Punto

Punto 21

Punto

Punto 22

Punto

Punto 23

Punto

Punto 24

Punto

Punto 25

Punto

Punto 26

Punto

Punto 27

Punto

Punto 28

Punto

Punto 29

Punto

Punto 30

Punto

Punto 31

Punto

Artista