Noticias / Exposiciones para ver en Medellín en diciembre
Las galerías locales abren sus últimas muestras del año, una celebración del talento emergente.
No es muy tradicional regalar arte en Navidad, sin embargo, diciembre es un mes que atrae diferentes públicos y abre la posibilidad de inspirarse en buscar regalos más creativos. Varias galerías de la ciudad abrieron las últimas exposiciones de la temporada,
muchas enfocadas en mostrar los talentos emergentes del país, que puede ser más interesantes y accesibles para los compradores.
Para Paula Builes, dueña de la galería Policroma, extrañamente el año pasado fue mucho mejor que este, en cuanto a reactivación económica, pues se han sentido más los incentivos gubernamentales para el sector del comercio, que para la cultura. “Debemos agradecer el apoyo constante de los coleccionistas y también de los artistas, por continuar desarrollando obra en un momento de mucha incertidumbre”. A pesar de la ralentización de las ventas, no han hecho falta las diferentes exploraciones técnicas y temáticas.
Es precisamente ese impulso creativo el que más entusiasma al mercado. Si bien entre los creadores antioqueños hay una inclinación por el dibujo, para Builes fue una grata sorpresa encontrarse este año con instalaciones, tejidos, cerámica y pintura, tanto de temas políticos como intimistas, respuesta a las diferentes coyunturas.
Por su parte, Janine Badel, de la galería La Cometa, resalta que incluso en el dibujo se están probando constantemente los límites, experimentando con métodos y soportes nuevos que llevan esta técnica, aparentemente clásica, a lo contemporáneo.
Las galerías locales abren sus últimas muestras del año, una celebración del talento emergente.
No es muy tradicional regalar arte en Navidad, sin embargo, diciembre es un mes que atrae diferentes públicos y abre la posibilidad de inspirarse en buscar regalos más creativos. Varias galerías de la ciudad abrieron las últimas exposiciones de la temporada,
muchas enfocadas en mostrar los talentos emergentes del país, que puede ser más interesantes y accesibles para los compradores.
Para Paula Builes, dueña de la galería Policroma, extrañamente el año pasado fue mucho mejor que este, en cuanto a reactivación económica, pues se han sentido más los incentivos gubernamentales para el sector del comercio, que para la cultura. “Debemos agradecer el apoyo constante de los coleccionistas y también de los artistas, por continuar desarrollando obra en un momento de mucha incertidumbre”. A pesar de la ralentización de las ventas, no han hecho falta las diferentes exploraciones técnicas y temáticas.
Es precisamente ese impulso creativo el que más entusiasma al mercado. Si bien entre los creadores antioqueños hay una inclinación por el dibujo, para Builes fue una grata sorpresa encontrarse este año con instalaciones, tejidos, cerámica y pintura, tanto de temas políticos como intimistas, respuesta a las diferentes coyunturas.
Por su parte, Janine Badel, de la galería La Cometa, resalta que incluso en el dibujo se están probando constantemente los límites, experimentando con métodos y soportes nuevos que llevan esta técnica, aparentemente clásica, a lo contemporáneo.